Óscar Hernández: “Estoy jugando bien, pero sin apoyo económico me queda difícil jugar afuera”
El golfista colombiano habló con Nación Golf y contó un poco de su situación actual, donde se siente en un buen nivel de golf, pero le queda complicado participar en clasificaciones y eventos de nivel internacional debido a los altos costos que esto implica.
El golfista colombiano Óscar Hernández, uno de los mejores jugadores del país a nivel local, está atravesando un buen momento con su golf, pero no encuentra la forma de financiar los gastos para poder dar el salto hacia el exterior o participar en un par de clasificatorios que le permitan tener la oportunidad de brillar en giras como la mexicana, el PGA Tour Americas o los eventos que pasan por el país.
Teniendo esto en cuenta, el bogotano, quien participó en el Astara Golf Championship 2025, habló con Nación Golf para comentar un poco de su presente, de cómo se ha financiado hasta el momento y de la manera en la que le gustaría que las empresas hicieran parte de su labor como golfista, aportando a su carrera y generando visibilidad para esas marcas.
“Yo he trabajado con algunas marcas, sin embargo, cuando el golf del país se frenó, también se frenó el apoyo que tenía y ahora que volvió el Tour Profesional ha sido difícil encontrar alguna marca para estar presente en los diferentes eventos. Sin embargo, cuando se trata de Colombia la situación es un poco más sencilla, lo complejo es participar en eventos a nivel internacional o que se realizan en el país, pero pertenecen a otras giras”, arranca diciendo Óscar respecto a su situación actual.
Foto: Óscar Hernández junto a su hermano Omar, en la previa del Inter Rapidísimo Golf Championship 2022.
Y luego remarca la constante por la que ha atravesado los últimos dos años: “Yo siento que estoy jugando bien, que tengo el golf para estar en alguna gira grande, sin embargo, no puedo participar en los eventos por cuestiones económicas, me pasó en el Abierto de Venezuela, me pasa en los clasificatorios de la Gira Mexicana de Golf y también del PGA Tour Americas, que ahora viene al país, pero que tienen inscripciones altas y en dólares, lo que incrementa un poco el precio”.
Tras ser invitado a participar en el Astara Golf Championship 2025, evento del Korn Ferry Tour que se disputa en Colombia, Óscar se ha mantenido en ritmo disputando tres de los eventos organizados por la PGA Colombia, consiguiendo un top 5, un top 10 y un noveno lugar en la Copa Mario Hernández, disputada en el Carmel Club de Bogotá.
¿Qué viene para Óscar en los próximos meses? El golfista de 26 años se sigue preparando para la disputa del clasificatorio al Inter Rapidísimo Golf Championship, evento del PGA Tour Americas que cierra el ‘swing latino’ de la temporada 2025 por parte de la gira y que define los clasificados a la segunda parte de esta competencia, que marca el primer escalón en el camino hacia el PGA Tour.
¿Cuánto se gasta un golfista por cada torneo?
El promedio, por un evento internacional, si este se disputa en México o Suramérica es de 2000 dólares estadounidenses, un valor alto para el mercado colombiano y que incluye los gastos de inscripción, vuelos, caddie y las comidas a lo largo del día para cada jugador.