Crónica | Voy a jugar Augusta National, el sueño de todos

 In Columna, Destacados, Noticias

En un día cargado de emociones, solo faltaba una noticia de estas para poner ‘broche de oro’ a un viaje inolvidable.

Pasadas las 5 de la tarde, volví al Press Building para reservar uno de los salones que prestan a los medios para hacer videos. En los últimos días, he venido realizando informes de lo que sucede con Nicolás Echavarría, el golfista colombiano que participa por primera vez en el Masters y que hoy superó el corte.

El encuentro con Abraham Neme, nuestro amigo de Golf Shot Mx, me bajó de las nubes. Me dijo que mi nombre no aparecía entre los ganadores de la Lotería de Periodistas, el sorteo que año tras año hacen entre los medios que acuden a cubrir el Masters, para jugar en el Augusta National, un privilegio que han tenido muy pocos.

Eso no me quitó la sonrisa. Aunque por supuesto me hacía ilusión, sabía que difícilmente me ganaría la Lotería cuando en mi vida he ganado una rifa. Además, siguiendo a Nicolás, el día había estado cargado de emociones. Cuando me enteré de su clasificación, me animé a llenar la solicitud para conseguir la credencial del Masters, un torneo que seguía religiosamente por televisión y que ni en mis más felices sueños pensé que podría vivir en primera persona. Y ahí estaba, con la credencial de prensa colgada del cuello, como representante de Nación Golf y del periodismo colombiano de golf

Así que, con la misma sonrisa que —supongo— tuve durante toda mi estadía en Augusta, me acerqué al mostrador, pedí la sala y, casi de inmediato, recibí una pregunta que nunca olvidaré: “¿Ya vio la pantalla?”. Ante mi negativa, me insistieron: “Mire”.

Confundido, levanté la cabeza para mirar la pantalla. En el televisor empotrado en la pared veía pasar nombres. La persona del mostrador me observaba expectante. Pasados lo que debieron ser unos segundos, vi aparecer el nombre de un colega argentino, Federico también, pero Diner.  Me había confundido. Mostré entonces mi escarapela. La señora insistió: “mire la pantalla”.

Y ahí estaba. Sobre el fondo verde, escrito en letras blancas, se leía “Federico Londono”. Confundido y riñendo con mi inglés pregunté una y otra vez si ese en efecto era yo, si Federico Londono era mi nombre… Quienes estaban en el mostrador asintieron con una sonrisa.

Mi emoción se desbordó. Aunque no me guste, tengo que admitir que no pude contener las lágrimas de felicidad. ¿Era posible vivir un sueño dentro de otro? De no tener la menor idea de golf hasta hace 10 años, había pasado a ser el representante del único medio colombiano en el Masters de Augusta y ahora podía jugar un campo que a lo sumo habrán jugado treinta colombianos, por decir un número exagerado que me evite caer en errores.

Entre risas y llanto, escuché que quienes me habían dado la noticia me decían que fuera al otro mostrador, en el que Melissa Lyles me daría los detalles del juego. Eso hice de inmediato. Todos los días había acatado juiciosamente las instrucciones con la idea de que si seguía al pie de la letra lo que se me pedía tendría más posibilidad de volver a ser acreditado para el año siguiente.

Con una sonrisa de oreja a oreja, hablé con Melissa. Me felicitó, me dio las indicaciones y me avisó que recibiría un correo con los detalles. Me adelantó dónde podía alquilar el equipo y que habría una reunión el domingo al mediodía en la sala de prensa.

Subí, revisé el correo, me encontré con un colega que también salió premiado y brindamos con una cerveza. Ya en un balcón me detuve a pensar en lo ocurrido; me alegré todavía más, si es que tal cosa cabía. Hice un par de llamadas, hablé con mis más cercanos y, al fin, reservé la sala y grabé el video. Luego, tomé otra cerveza con un par de colegas con los hablamos de lo que esto significaba.

Vivir del golf en condición de periodista, reportero, analista o de todo lo que hago con Nación Golf no es sencillo, se necesita gastar dinero propio, hacer rifas, buscar crowdfunding y, por momentos, todo parece imposible, sin embargo, hay marcas que apalancan este sueño como Ron Parce, W.G. Turf Services y Garmin Colombia y, aunque esto sea complicado, el objetivo es claro: seguir haciendo periodismo de calidad, cumplir con un gran trabajo y lograr que Nación Golf tenga otros diez grandes años.

Recommended Posts

Dejar un comentario

Contáctenos

Si tiene alguna duda, sugerencia u opinión acerca de Nación Golf y sus servicios, escríbanos su mensaje y pronto estaremos en contacto con usted. Gracias!

Nicolas Echavarria of Colombia plays a stroke from the No. 4 tee during the second round of the Masters at Augusta National Golf Club, Friday, April 11, 2025.
Escríbenos, pronto te contactaremos para que hagas parte de Nación Golf
Déjanos tú información y la razón por la que quieres escribir en nación golf. Pronto te contactaremos.
¿Quieres escribir en Nación Golf?